¿Eres Eurofan de los pies a la cabeza? Ya no queda nada para que se enciendan las luces del escenario del Malmö Arena y comience la 68 edición del Festival de Eurovisión. La diversidad, la creatividad y el talento se unen en el festival musical más importante de Europa.
Los 37 países competidores se darán cita el 7 y 9 de mayo para vivir primero las semifinales (podrán verse en La 2 y La 1 respectivamente) que darán a conocer a los 26 participantes de la gran final del sábado 11 de mayo (en La 1).
Pero espera, ¿creías que lo sabías todo sobre Eurovisión 2024? ¡Piénsalo de nuevo! Este año, el evento llega cargado de novedades y curiosidades. ¿Te unes a nosotros en este viaje musical lleno de sorpresas? Te contamos algunas de ellas.
- El título más largo en la historia de Eurovisión:
¿Sabías que la canción de Estonia tiene el título más largo registrado en la historia del concurso? 5Miinust y Puulup con su “(Nendest) narkootikumidest ei tea me (küll) midagi “es la canción con el título más largo de los 68 años de historia de Eurovisión.
- De directora creativa a protagonista del escenario:
No es la primera vez que Kaleen, la representante de Austria pisa el escenario de Eurovisión. La artista pasó de ser bailarina y coreógrafa en Eurovisión 2018 a directora creativa en 2022. ¿Cómo se sentirá al ser protagonista en el escenario este año?
- La representante más joven:
Con tan solo 17 años, Silia Kapsis se convierte en la representante más joven de Eurovisión 2024. Mientras que María Bas, de Nebulossa, representante de España, es la mayor de este año.
- Éxito de la canción de España:
A pesar de generar mucha polémica por parte de los espectadores e incluso de otros artistas, la canción de Nebulossa ha superado los 15 millones de reproducciones en Spotify.
- Una historia de amor inesperada:
Nebulossa es un grupo formado por María Bas y Mark Dasousa, pareja que se conoció de manera peculiar: María fue canguro de Mark.
- El Big Five en semifinales:
Por primera vez en la historia de Eurovisión, los artistas que forman parte del Big Five (Alemania, Italia, Francia, Reino Unido y España) junto con Suecia, el país anfitrión, tendrán la oportunidad actuar en las semifinales aunque ya tengan el pase directo a la final.
- Cambios en el sistema de votación:
En esta nueva edición, el sistema de votación cambiará. Este año el televoto de los espectadores valdrá el 50,6% de la puntuación y se podrán votar desde el inicio del espectáculo, incluso los países no participantes en la final, podrán solicitar su derecho a votar por sus canciones favoritas 24 horas antes de la gala.
¿Te las sabías? ¿Quién crees que se llevará el micro de cristal este año?
Ya tienes plan para la semana más musical de mayo. ¡Móntate la fiesta eurovisiva donde quieras! Entra en La 1 desde Tivify y disfruta.